El mundo empresarial está en constante cambio, impulsado en gran parte por el rápido avance de la innovación abierta. Este enfoque pone a las startups en una posición favorable para colaborar e innovar junto a grandes corporaciones, mientras que estas últimas pueden aprovechar la agilidad de las startups para mantenerse a la vanguardia.
Podrás tener el mejor equipo y el mejor producto, pero sin tracción no hay negocio. Punto final. Sin tracción no podrás escaparle a un final anunciado. Hoy te daremos 19 nuevos motivos para que tu tracción empiece a hacer volar a tu startup.
El liderazgo circular es una técnica de abordaje frente a los proyectos que implica salirse de los organigramas tradicionales en los que todo pasa por un líder, para poner en el centro al proyecto en sí mismo y que todos los agentes participantes giren en torno a él.
Javier Goilenberg, CEO & Co-founder de Real Trends, nos trae esta información fundamental a tener en cuenta para “humanizar” nuestro emprendimiento, y así, “cuidarlo” para lograr que sea a largo plazo.
Por lo general, las startups carecen de las herramientas necesarias para acelerar su negocio al ritmo que exige el mundo actual. Por dicha razón, requieren -en cierto momento- de una aceleradora de negocios.
Tory Uranga, capacitadora global de emprendedores especializada en Comunicación persuasiva, Marketing emocional y ventas de Alto Impacto, nos trae sus respuestas para impulsar nuestra “personal brand”.